ALTAMIRA, EL ORIGEN DEL ARTE en Cine Cervantes
Título original
ALTAMIRA, EL ORIGEN DEL ARTE
Género
Documental
Director
José Luis López-Linares
Reparto
Documental
Estreno
27/11/2018
Duración
76 minutos
Calificación
Todos los Público
Sinopsis: "Altamira. El origen del arte" es un documental, pero no solo eso, es un gran proyecto cinematográfico para "redescubrir" la llamada Capilla Sixtina de Arte Rupestre y contar la historia del descubrimiento de una cueva y unas pinturas que asombraron al mundo hace 138 años. El rodaje del documental llevo a su director José Luis López Linares por distintas cuevas rupestres del mundo recabando información sobre la vida del hombre del Magdaleniense -que vivió hace 20.000 años- y sobre una forma de creación artística, las pinturas, que, a su juicio, convierten a Altamira "en el Museo del Prado de la Prehistoria".
Para su rodaje fue necesario utilizar la más moderna tecnología en iluminación -luces frías que no emiten calor para no dañar las pinturas- o cámaras de alta resolución gobernadas por control remoto para evitar la excesiva permanencia de personas en la cavidad.
Sesiones para Jueves en Cine Cervantes
Pulse una hora para continuar el proceso de compra.

Título original | ALTAMIRA, EL ORIGEN DEL ARTE |
---|---|
Género | Documental |
Director | José Luis López-Linares |
Reparto | Documental |
Estreno | 27/11/2018 |
Duración | 76 minutos |
Calificación | ![]() |
Sinopsis: "Altamira. El origen del arte" es un documental, pero no solo eso, es un gran proyecto cinematográfico para "redescubrir" la llamada Capilla Sixtina de Arte Rupestre y contar la historia del descubrimiento de una cueva y unas pinturas que asombraron al mundo hace 138 años. El rodaje del documental llevo a su director José Luis López Linares por distintas cuevas rupestres del mundo recabando información sobre la vida del hombre del Magdaleniense -que vivió hace 20.000 años- y sobre una forma de creación artística, las pinturas, que, a su juicio, convierten a Altamira "en el Museo del Prado de la Prehistoria". Para su rodaje fue necesario utilizar la más moderna tecnología en iluminación -luces frías que no emiten calor para no dañar las pinturas- o cámaras de alta resolución gobernadas por control remoto para evitar la excesiva permanencia de personas en la cavidad.
Sesiones para Jueves en Cine Cervantes
Pulse una hora para continuar el proceso de compra.